En la era digital actual, el concepto de trabajo remoto ha ganado popularidad exponencialmente, dando lugar a una nueva categoría de profesional conocido como nómada digital.
Para establecerse legalmente en un país extranjero, como España, es necesario obtener el permiso de residencia adecuado. En este artículo, exploraremos los requisitos y procedimientos para obtener el permiso de residencia como nómada digital en España.
¿Qué se Entiende por Nómada Digital?
Según la normativa española, un nómada digital es aquel profesional que realiza actividades laborales o profesionales a distancia para empresas radicadas fuera del territorio nacional, mediante el uso exclusivo de medios y sistemas informáticos, telemáticos y de telecomunicación.
Requisitos para Obtener el Permiso de Residencia como Nómada Digital en España
A fin de establecerse legalmente en España como nómada digital, es fundamental cumplir con una serie de requisitos establecidos por las autoridades migratorias españolas. Los principales requisitos, entre otros, incluyen:
- Existencia de una actividad real: La empresa para la que el teletrabajador trabaja o presta servicios debe haber tenido activad de al menos un año.
- Demostrar que la actividad se puede realizar de manera remota.
- El teletrabajador debe acreditar que mantiene una relación laboral o profesional durante al menos los últimos 3 meses.
- Medios Económicos: Los ingresos que deben demostrarse deben ascender a 2 veces el salario mínimo interprofesional
Visado y residencia de nómada digital
Reunidos todos los requisitos, el teletrabajador puede acudir al Consulado de España y solicitar el visado. Una vez comprobado el cumplimiento de estos, se otorgará un visado por 1 año, que se podrá convertir en una autorización de residencia por 3 años.
El permiso también puede solicitarse estado en España de manera legal. En ese caso, el permiso se solicitará a la Administración española, y no ante el consulado, y la duración del permiso inicial será de 3 años, prorrogables por periodos de 2 años. Cumplidos los 5 años se puede solicitar la residencia permanente.
Tiempo de tramitación
Si lo que se solicita es un visado para nómadas digitales en el consulado de España del país de residencia, el plazo de resolución es de 10 días.
En caso de que se esté solicitando el permiso de residencia, desde España, la Administración tiene 20 días para resolver la solicitud. Si no responden al cabo de 20 días, la solicitud se considera aprobada por silencio administrativo.
Conclusión
Obtener el permiso de residencia como nómada digital en España permite residir durante toda su vigencia y poder viajar libremente por todo el espacio de la UE sin limitaciones. Asimismo, en el caso de cumplirse determinados requisitos, también es posible acogerse a interesantes beneficios fiscales.
Como siempre, es fundamental estar informado y cumplir con todos los requisitos para evitar cualquier inconveniente. Para ello, si tiene cualquier duda al respecto o necesita asesoramiento en este tema, no dude en contactarnos.