Mejoras en la tributación de los planes de pensiones empresariales.

old people, pensioners, pension-1555705.jpg

Recientemente se ha publicado en el BOE la Ley 12/2022, de 30 de junio, de regulación para el impulso de los planes de pensiones de empleo. Entre otros cambios normativos, esta ley mejora los incentivos fiscales aplicables por realizar aportaciones a planes de pensiones empresariales, principalmente en el caso de los trabajadores con rentas del trabajo más bajas.

Cambios en el IRPF

En primer lugar, se establece que, para calcular la reducción por aportaciones adicionales a planes de pensiones empresariales (de hasta 8.500 euros como máximo), lo aportado por el trabajador (o por decisión de este) puede alcanzar el resultado de multiplicar las contribuciones empresariales por los siguientes coeficientes: 

Importe anual de la contribuciónCoeficiente
Igual o inferior a 500 euros.2,5
Entre 500,01 y 1.000 euros.2
Entre 1.000,01 y 1.500 euros.1,5
Más de 1.500 euros.1

¡Atención! En el caso de trabajadores con rentas íntegras del trabajo superiores a 60.000 euros, el coeficiente aplicable en todos los casos es 1.

Hasta ahora, lo aportado por el trabajador podía ser como mucho igual a las contribuciones empresariales, por lo que este cambio supone una mejora en la tributación de los trabajadores con rentas íntegras salariales de hasta 60.000 euros. 

Cambios en el Impuesto sobre Sociedades

Por otro lado, se ha aprobado una “nueva de deducción” aplicable sobre la cuota del Impuesto sobre Sociedades para las empresas que realicen contribuciones empresariales a planes de pensiones empresariales, de hasta el 10% de la cuantía de tales contribuciones. 

La base de dicha deducción dependerá de las retribuciones que perciba cada trabajador:

  • En el caso de las contribuciones a favor de trabajadores con retribuciones brutas anuales inferiores a 27.000 euros, la base de deducción será la totalidad de las contribuciones
  • En cambio, cuando se trate de trabajadores con retribuciones brutas anuales iguales o superiores a 27.000 euros, la deducción sólo se aplicará sobre la parte de las contribuciones que sean proporcionales a dicha cuantía. ¡Atención! Es decir, a partir de 27.000 euros de salario, cuanto más altas sean las retribuciones del trabajador, menor será la deducción que podrá aplicar la empresa por las contribuciones que efectúe al plan de pensiones empresarial.

Entrada en vigor

Estas normas han entrado en vigor el 2 de julio de 2022, por lo que, al no establecer la ley otra cosa, cabe entender que:

  • El cambio introducido en el IRPF será aplicable a partir del ejercicio 2023, que es el primer ejercicio que se iniciará después de dicha entrada en vigor.
  • La nueva deducción en el Impuesto sobre Sociedades será aplicable para los ejercicios iniciados a partir de 2 de julio de 2022. Por tanto, las empresas que inician su ejercicio social el 1 de enero también podrán disfrutar de esta deducción a partir del ejercicio 2023.

Si tiene cualquier duda al respecto o necesita asesoramiento en este tema, no dude en contactarnos.

error: Content is protected!