Formas de obtener la nacionalidad española.

formas de obtener el pasaporte español

La nacionalidad es la condición que reconoce a una persona la pertenencia a un estado, lo que conlleva unos derechos y deberes. La nacionalidad española, las formas de obtenerla y los demás requisitos se regulan en el Código Civil

Hay distintas formas de obtener la nacionalidad española, formas que se analizarán a continuación.

Nacionalidad española por residencia

Esta forma de obtenerla es la más conocida. Se puede solicitar cuando uno reside en España de manera legal durante un periodo determinado de tiempo.

El plazo de residencia no es único, sino que hay algunas reglas y diferencias:

  • 10 años: es la regla general. 
  • 5 años: para aquellas personas que hayan ostentado la condición de refugiado.
  • 2 años: para los nacionales de los países latinoamericanos, Andorra, Guinea Ecuatorial, Filipinas o Portugal.
  • 1 año: para los nacidos en España, para los casados con un español o española, los nacidos fuera de España de padres o abuelos originariamente españoles.

Para poder solicitar este tipo de nacionalidad, es necesario cumplir con determinados requisitos:

  • El más importante es el cumplimiento de los años de residencia. Hay que tener en cuenta que si se ha estado con un permiso de estudiante o de turista ese tiempo no computará.
  • Comportamiento cívico: aquí se engloban los antecedentes penales, policiales, sanciones, etc.
  • Superar los exámenes: como requisito está superar el examen de conocimientos constitucionales y socioculturales de España y el del idioma. Para aquellas personas originarias de países latinoamericanos estará exento el examen de idioma.

Nacionalidad española por opción

La nacionalidad por opción es una forma de obtener la nacionalidad española por los vínculos que se tiene con España, siendo indiferentes los años de residencia. 

Podrán optar a la nacionalidad española:

  • Quienes estén o hayan estado sujetas a la patria potestad de un español.
  • Aquellas cuyo padre o madre hubiera sido originariamente español y nacido en España.
  • Los extranjeros menos de 18 años adoptados por españoles.

La opción se tiene que solicitar antes de cumplir los 20 años y siempre que los padres hubieran solicitado la nacionalidad española antes de que el optante haya cumplido la mayoría de edad.

Nacionalidad por carta de naturaleza

Esta forma de obtener la nacionalidad española es excepcional y no está sujeta a las normas recogidas.

El art. 21.1 del Código Civil indica que “La nacionalidad española se adquiere por carta de naturaleza, otorgada discrecionalmente mediante Real Decreto, cuando en el interesado concurran circunstancias excepcionales”. 

En estos casos, será el solicitante quien deba justificar e indicar aquellos motivos excepcionales que le hagan merecedor de la nacionalidad, y poder saltarse así los requisitos que se exigen de manera general. 

Un ejemplo muy claro es la concesión de la nacionalidad a deportistas que vayan a participar o han participado en competiciones internacionales representando a España. 

Requisitos comunes para la nacionalidad española

Según la nacionalidad que se solicite se necesitarán unos documentos u otros. Sin embargo, de manera general se tienen que incluir los siguientes:

  • Pasaporte completo.
  • Certificado de nacimiento.
  • Certificado de antecedentes penales.
  • Certificado de haber aprobado los exámenes.
  • Tasa abonada (actualmente 104€)

Plazo de resolución

El plazo que indica la ley para resolver la solicitud es de 1 año, aunque por lo general estos procesos suelen alargarse más. En caso de que se supere el año, la solicitud de nacionalidad se entenderá rechazada por silencio administrativo.

En esta situación, bien se puede seguir esperando a que la Administración resuelva, o bien se puede presentar un recurso contencioso.

Pérdida de la nacionalidad

Al igual que es posible obtener la nacionalidad española, también esta se puede perder. La ley recoge 3 supuestos en los que se perderá la nacionalidad:

  • Quienes residan habitualmente en el extranjero, adquieran voluntariamente otra nacionalidad o utilicen exclusivamente una nacionalidad extranjera durante un tiempo de 3 años.
  • Aquellos que entren voluntariamente al servicio de las armas o ejerzan cargo político en un Estado extranjero contra la prohibición expresa del Gobierno.
  • Quienes renuncien expresamente a ella, si tienen otra nacionalidad y residen habitualmente en el extranjero.

Si tiene cualquier duda al respecto o necesita asesoramiento en este tema, no dude en contactarnos.

1 comentario en “Formas de obtener la nacionalidad española.”

  1. Pingback: Obtener la residencia en España por Inversión o "Golden visa"

Deja un comentario

error: Content is protected!