¿Cómo homologar el permiso de conducir en España? Los ciudadanos extranjeros que residen de manera legal no pueden conducir en España con el carné de conducir de origen, sino que se debe homologar. Como excepción, están los países de la UE y aquellas personas que estén en España como turistas.
Para homologar el permiso de conducir hay que tener en cuenta si el país de origen tiene o no un Convenio firmado con España para facilitar este trámite.
Países con convenio de homologación
España tiene firmados convenios para la homologación del permiso de conducir con los siguientes países:
- Argelia
- Argentina
- Brasil
- Bolivia
- Chile
- Colombia
- Ecuador
- El Salvador
- Filipinas
- Guatemala
- Macedonia
- Marruecos
- Nicaragua
- Panamá
- Paraguay
- Perú
- República Dominicana
- República de Serbia
- Túnez
- Turquía
- Ucrania
- Uruguay
- Venezuela
Para los ciudadanos nacionales de estos países, el canje del permiso es casi automático, sin necesidad de hacer ningún tipo de prueba, a menos de que se trate de permisos de camión y autobuses.
Requisitos para homologar el permiso de conducir.
En caso de que el país de origen del interesado esté en la anterior lista, para homologar el permiso de conducir se tendrán que cumplir una serie de requisitos y aportar una serie de documentos:
- La solicitud.
- Permiso de conducir del país de origen original y en vigor.
- Documento de identidad del interesado original y en vigor, tal como el DNI, el NIE o el pasaporte.
- Tarjeta de residencia en vigor.
- Acreditar que no era residente en España cuando se obtuvo el permiso que se va a canjear.
- Informe psicotécnico.
- Abonar la tasa (28,87€).
Países sin convenio
En el caso de que el interesado sea nacional de un país con el que no se tenga convenio, se deberá obtener el permiso de conducir desde 0 en España.
No obstante, hay una excepción para los conductores profesionales y se podrá canjear siempre y cuando se cumplan unos requisitos:
- Acreditar haber estado contratado como conductor profesional por un tiempo no inferior a 6 meses por empresa o empresas legalmente establecidas o con sucursal en España.
- No estar privado del derecho a conducir vehículos de motor y ciclomotores, ni hallarse sometido a suspensión o intervención administrativa de su permiso o licencia.
- Superar una prueba de control de aptitudes y comportamientos en circulación en vías abiertas al tráfico.
Dónde tramitar la homologación
Una vez reunida toda la documentación, se deberá obtener cita previa en la DGT (Dirección General de Tráfico) para entregarla. Esto se podrá hacer de dos formas:
- De manera telemática, con un certificado digital. Una vez subida toda la documentación, se obtendrá un resguardo.
- Presencialmente, en la oficina más cercana al lugar de residencia.
Si tiene cualquier duda al respecto o necesita asesoramiento en este tema, no dude en contactarnos.